Situación Juicio- Apelación a las condenas-Curuguaty/Masacre de Arroyito/ Desalojo de Guahory- REPORTE 1: Brasiguayo comanda desalojo Guahory Ministerio Público, Policía Nacional y colonos brasileños pactan ilícitamente para desalojar a comunidad campesina en Caaguazú El senador Miguel López Perito denunció que la policía entró al asentamiento en Guahory armada y sin orden judicial y que los efectivos respondían directamente a los colonos. “El fiscal estuvo un ratito y mando a mudar”. Dijo que el Indert “es una organización delictiva”. “Estos brasiguayos tienen mucha plata pero son muy burros e ignoran las consecuencias” dijo el senador de AP que explicó que los jefes del operativo pueden ser imputados por cohecho pasivo por haber recibido dinero de civiles para llevar adelante el procedimiento y que deberían ser dados de baja.
MASACRE DE ARROYITO- Mañana se recordará el primer mes del atentado que se cobró la vida de ocho militares en la zona de Arroyito, distrito de Horqueta (Concepción). Don Vicente Farías “No sabemos nada en torno a la investigación. Nos visitan los militares, nos asisten los militares, pero no tenemos la explicación, solo por la información periodística estamos informados”, manifestó el padre del militar fallecido
FNC- Las pequeñas y pequeños productores están cercados hoy por el abandono a la producción nacional, la política asistencialista, la instalación del terrorismo de Estado y la militarización. El eje de la serie de debates y movilizaciones que inicia la Federación Nacional Campesina (FNC) es colocar al latifundio, el modelo agroexportador y la necesidad de la reforma agraria como situación de fondo a resolver, para dar salida a esta problemática. Declaraciones de Marcial Gómez, secretario general adjunto de la FNC, durante la rueda de prensa convocada con el objetivo de informar sobre la serie de debates y movilizaciones a iniciarse, en Santa Rosa del Aguaray (San Pedro) y que continuará en otras regiones.
El senador por el Frente Guasú, Fernando Lugo, protagonizó un mano a mano con la periodista Mina Feliciangeli en el programa “Lunes de Mina”. En una parte de la entrevista, el legislador justificó el motivo por el cual votó en contra de la reelección presidencial vía enmienda constitucional, teniendo en cuenta sus aspiraciones para volver a presentarse en el 2018. “Por la vía de la enmienda no hay mucha claridad, aparte de eso el argumento que pesó en mí para votar en contra fue el tiempo y la oportunidad, yo no quiero que se haga una enmienda constitucional para favorecer, aunque yo sea uno de los interesados, a dos o tres personas”, explicó. Seguidamente el ex mandatario ratificó su certeza de que está habilitado para volver a presentarse en las generales, invocando la famosa “tesis Fariña”, según la cual la inhabilidad solo rige para los presidentes y vicepresidentes en ejercicio del cargo.
Paraguay: Aumentan violencia y terrorismo de Estado contra poblaciones campesinas
La Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas Conamuri se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:
Ante esto, nos posicionamos manifestando que: La República del Paraguay se encuentra en riesgo de desaparición tal como la conocemos porque sus instituciones han perdido toda credibilidad por parte de la ciudadanía que ve con asombro cómo el avance del modelo agroexportador está haciendo estragos en las comunidades campesinas e indígenas al arrasar con territorios enteros y valiéndose del Ministerio Público, los tribunales y las fuerzas del orden que deberían, de hecho, protegerlos como poblaciones vulnerables en el marco de los conflictos de tierra. Contexto El jueves 8 de septiembre, en el asentamiento San Juan en Puente Kyha, distrito de Caballero Álvarez (Canindeyú) –un lugar de más de 8.000 hectáreas donde existe permanente conflicto entre agricultores campesinos y empresarios extranjeros que quieren apropiarse de sus tierras– las familias quedaron en la calle después de un violento procedimiento de desalojo que dejó como saldo además un joven herido con arma de fuego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLhHDRvAQUMCnCrCdvibsSBaW_fpvEzcbbxkee_6IqpnwTj4uuZzCtkdy06oFkglRO7pFaID1AymmFCkSm1K10FAHUg-fv9A2sVDzneT0A96d-CiLG8ezHq63m-krX9NTorwTVvdXE7YH8/s200/meme+mujer+resiste.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdpTBjXWxAGVUynaExf45zJTUMuPS4AibxUnl9HUxtN3VLzSSxHu7iSRhuGGnf91fOf1muEgAJvVn2jgsexcSoPjnJCAhPfq8gaEOdkIsBQmqZi8bhTfZsfxQMBjsNiYUfQP5d1dGSyxEG/s200/fora+temer+afiche-+7-9-16.jpg)
Otro ataque de Manaos a las comunidades campesinas en Santiago del Estero Un grupo de individuos armados no identificados, amenazo y destruyo las instalaciones de pobladores de la comunidad Iacu Chiri -Bajo Hondo.“Mientras un grupo tenía apuntando a los niños y mujeres de la comunidad, otro grupo prendió fuego a dos viviendas, a los corrales, destruyó bebederos y largaron veneno y escombros al único pozo de agua potable de la comunidad”. El dueño Manaos desde hace meses intenta desalojar a los campesinos. Por ANRed Reproducimos el comunicado del MOCASE-VC: Denunciamos a Orlando Canido, dueño de Gaseosa MANAOS, por los intentos de apropiación de nuestros territorios, con bandas armadas que atacan nuestras familias, destruyen nuestras casas, protegen topadoras mientras arrasan con nuestros montes e intentan desalojarnos a punta de pistola. El último caso, hace 5 días en la comunidad de Bajo Hondo, 6 camionetas con gente armada al mando del propio Orlando Canido destruyeron dos ranchos, quemaron corrales, envenenaron el único pozo de agua mientras apuntaban y amenazaban de muerte a nuestros hijos. Todos los hechos han sido denunciados siempre, pero el poder judicial es cómplice y sigue permitiendo y avalando semejantes atropellos. De esta forma ha actuado y sigue actuando contra comunidades campesinas indígenas de Santiago del Estero, Salta y Jujuy. Ya es tiempo que MANAOS y Orlando Canido y los jueces corruptos respondan ante la ley y ante la sociedad. No más impunidad. No más desalojos. No más bandas armadas. No más empresarios usurpadores. No más jueces complices. #NOTOMESMANAOS DEFENDÉ LA VIDA CAMPESINA INDÍGENA
No hay comentarios:
Publicar un comentario