Sicariato comunicacional.
Roberto Moreno R.
Los sucesos del 13 de Octubre en Chaktapa, con resultado de tres 
indígenas Yukpas muertos y varios heridos, es resultado de una política 
colonial fracasada en el tratamiento del problema de la demarcación de 
tierras indígenas y una mora jurídica constitucional.  El verdadero 
trasfondo no son las tierras, sino el subsuelo y las riquezas minerales 
que contiene. Carbón, piedra caliza y hasta Uranio. No obstante, sobre 
ese error, que ya era la peor aberración histórica cometida  contra el 
pueblo Yukpa, se suma un tratamiento mediático que no puede calificarse 
sino de sicariato comunicacional, para tratar de tapar el sol con un 
dedo con la finalidad de hacer invisible una lucha ancestral mediante 
una estrategia que ni en tiempos de la IV república se había visto. 
Desarticulando la solidaridad internacional, censurando y criminalizando 
deliberadamente las voces disidentes y haciendo del sistema de medios de 
comunicación del Estado Venezolano una vitrina para los intereses ajenos 
al pueblo.
Veamos estos hechos en orden cronológico:
Desarticulando la solidaridad internacional.
Se lanza este comunicado firmado por varias organizaciones, entre ellas 
el Movimiento de los Sin Tierra (MST) de Brasil por la diligencia de 
Carlos Walter Porto-Goncalves, quien posee su liderazgo, cuando no, la 
voz más escuchada y su tradicional vocero.
http://www.elpueblosoberano.net/?p=3930
Los medios del Estado optaron por una estrategia que es deplorable, pero 
entendible tomando en cuenta la complejidad y lo confuso del caso en ese 
momento: El silencio y plegarse a la vocería oficial de los tres 
ministerios involucrados (MinPI, Minamb y MRIJ). La excepción fue Vive 
TV que a pesar que el año pasado, cuando se asesinó a golpes al Atancha 
(mas que abuelo) José Manuel Romero de 107 años de edad y padre del 
Cacique Sabino Romero, dos periodistas de Vive fueron golpeados y 
detenidos por las FANB. Vive TV empieza una campaña de "presión" a las 
personalidades que firmaron los comunicados en solidaridad y a las 
organizaciones como MST para que se retractaran. No lo lograron con 
nadie, pero movieron a la representación de MST en Venezuela para sacar 
un contracomunicado que resultó meramente discursivo y contradictorio, 
pues resalta las luchas por la tierra, pero a la vez niega y descalifica 
las luchas de los Yukpas:
http://www.larevolucionvive.org.ve/spip.php?article499
A lo cual contestamos:
http://www.elpueblosoberano.net/?p=4183
Esto se da en medio de un ambiente mediático contracorriente, pues el 
error del gobierno ha sido tan garrafal en el proceso de demarcación de 
tierras indígenas, que la Vicepresidencia de la República dio la 
instrucción de silenciar el problema y detener a sus actores. Me refiero 
al cacique Sabino Romero y miembros de la ONG Homo et Natura como el 
Prf. Lusbi Portillo. El stalinismo llega al grado que a todas las 
organizaciones académicas que han estudiado el problema por más de 20 
años, fueron coartadas y amenazadas para conseguir su silencio. LUZ, 
ULA, UBV y hasta Fundayacucho. No lo lograron y al contrario se 
manifestaron públicamente solidarios con la causa de Chaktapa.
Conversando con Carlos Walter de visita en Venezuela, nos confiesa que 
hubo falta de comunicación entre las secciones de MST, pero al final 
ratifican su adhesión a estas luchas y al primer comunicado. Tal 
posición se materializó luego de un encuentro de organizaciones de 
resistencia global, movimientos campesino y urbanos con las comunidades 
Yukpas en Maracaibo. MST ratifica su primera posición de solidaridad con 
estas luchas por la tierra:
http://www.elpueblosoberano.net/?p=5574
http://clorofilazul.blogspot.com/2009/11/resoluciones-de-la-reunion-de-trabajo.html 
Ante tan contundente respaldo y en vista del fracaso en presionar para 
descalificar la solidaridad internacional, dejaron las cosas de ese 
tamaño. Los Yukpas les ganaron en la calle esa pelea a los sicarios 
comunicacionales.
  Tal política y tratamiento mediático no es solamente una posición de 
Therry Deron, actual presidente de Vive TV,  fue ordenada por 
Maximiliane Arvelaiz desde Miraflores. Este último es un personaje 
nefasto que se ha mantenido cual Fouchee en palacio, representando los 
intereses políticos de ATTAC internacional (socialdemocracia europea), 
específicamente de Ignacio Ramonet. Su papel ha sido siempre el enlace 
internacional generando algún piso político con diversas organizaciones 
globales y ha acumulado mucho poder. Un genuino representante de esas 
nuevas castas políticas que han anidado alrededor del presidente con 
prácticas que contradicen el discurso.
Aparecen la CENSURA y la manipulación de Vive TV.
A raíz de los sucesos del 13Oc, se realiza una asamblea de caciques 
Yukpas el día 26. Lo insólito fue la manipulación de Vive TV cuando 
publica la noticia SOLO con la posición de los caciques que se plegaron 
a la política de demarcación y deliberadamente censuraron a más de 10 
caciques que tienen y mantienen una posición en contra. Si el lector 
tienen tiempo, compare estas dos versiones, pero la diferencia está en 
que la versión de Vive no aparecen esas voces disidentes, en la 
publicada en elpueblosoberano.net si, porque estuvieron presentes:
http://www.larevolucionvive.org.ve/spip.php?article573
http://www.elpueblosoberano.net/?p=4544
Cualquier parecido con los medios de comunicación comerciales al 
servicio del imperio, es pura coincidencia.
Pero no solamente los Yukpas fueron censurados. También los Kariñas de 
Palital en el estado Anzoategui. Las políticas de demarcación de tierras 
ha sido tan estrepitosamente fracasada, que dejó de ser un problema 
local para pasar a lo nacional. De los cuatro títulos entregados en acto 
írrito el 12 de Octubre, (que debería llamarse el día de la gran sortija 
según un amigo), tres  iban a ser entregados a comunidades Yukpas y uno 
a la comunidad Kariña de Palital. Esta última comunidad rechazó 
públicamente los términos de esos títulos por considerar que estarían 
firmando su sentencia de muerte.
….(sic) “no guarda ninguna relación con los derechos protegidos por el 
espíritu del constituyentista y del legislador en la Constitución de la 
República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de los 
Pueblos...(sic)...
http://www.elpueblosoberano.net/?p=5891
Ya no es solo la nación Yukpa, son todas las naciones indígenas de 
nuestro país que han sido invisibilizadas en el sistema nacional de 
medios públicos.
Vive TV es vitrina de Bandera Roja y no cartelera popular.
Por si todo esto fuese poco, la tapa del frasco la pone la publicación 
de un escrito apócrifo firmado por "observatorio Indígena", organismo 
que no existe y lo más extraño es que coincide en lenguaje y discurso a 
los planteamientos de Bandera Roja en momentos de lucidez cuando la 
parálisis cerebral los deja pensar. No sería nada raro que fuese escrito 
por Mauro Carrero, secretario regional  de BR en Zulia y miembro del 
equipo técnico de la actual comisión de demarcación que tanto se ha 
denunciado por contraria a los intereses de los Yukpas y sus luchas 
ancestrales por la tierra. :
http://www.aporrea.org/oposicion/n144293.html
Sencillamente no entendemos como un medio con la tradición 
revolucionaria de Vive TV y con la experiencia acumulada, les vayan a 
pasar un strike como este en donde le da tribuna a una organización 
comprobadamente golpista como Bandera Roja. En materia política, jamas 
se puede asumir el principio de la inocencia y afirmar que fue una 
simple equivocación. Pensamos que, siguiendo la máxima de " El fin 
justifica los medios", Maximiliane Arvelaiz le haya ordenado a Therry 
Deron echar mano de esos recursos para intentar descalificar estas 
luchas populares que de alguna manera evidencian un grave error del 
gobierno revolucionario y daña su imagen justo en el momento que el 
Presidente Chávez firma el acuerdo de Cochabamba sobre los derechos de 
la madre tierra en Bolivia.
http://www.larevolucionvive.org.ve/spip.php?article615
Tal escrito apócrifo a nombre de “Observatorio Indígena” no solo plagia 
el nombre del Observatorio Indigena de la UBV, sino que además plagió 
textos escritos en algunas discusiones que se han venido realizando en 
“ciberágoras” por toda Internet. A vuelo de pájaro uno identifica como 5 
estilos de escritura diferentes, quizás resultado del “corte y pega” 
típico de los plagios.
Si ya es deplorable y contrarevolucionario guardar silencio ante lo que 
constituye el peor error de la Revolución Bolivariana con los pueblos 
indígenas, en el caso de Vive Tv , no solo guarda silencio sino que pasó 
a ser instrumento de una política stalinista en contra de autenticas 
luchas populares. Estamos consientes que es Vive TV y cual es su papel, 
pero resulta paradójico que se haga solidaria con todos los grupos de 
resistencia del mundo, pero niega y ataca las que tenemos en nuestro 
país. Aquí una cosa es el discurso y otra muy distinta es la práctica 
sobre el terreno.
De alguna manera estos sucesos han servido para evaluar el carácter 
revolucionario de muchas organizaciones. Pero ojo, una cosa es 
identificar las contradicciones resultantes de tener un gobierno 
revolucionario que cabalga sobre un Estado burgués y otra desconocer los 
avances de esta revolución. Con esto, Vive TV se desprestigió mucho ante 
los ojos del movimiento popular. Fueron seis años de arduo trabajo 
tirados al traste. Nos equivocamos con Miquilena, con Tascón y luego 
Baduel. Al parecer nos equivocamos ahora con Vive TV.
Es normal que la línea editorial de un medio de comunicación cambie 
cuando cambian la dirección política de la institución. Pero extraña 
sobremanera, que este pataleo de ahogado pretendiendo descalificar lo 
que Sabino representa, haya llevado a ese canal a echar mano de textos 
apócrifos infamantes para justificar lo moralmente injustificable y lo 
que es peor, yendo en contra de todo espíritu revolucionario con que fue 
creada. Esto para muchos, solo ayudó a terminar de definirse y ser 
solidarios con la causa de Chaktapa. Aun no se ha visto ni una nota de 
rectificación, ni derecho a réplica, ni declaración, ni nada que nos 
siembre aunque sea una sola duda de lo que aquí se afirma.
¿Que pasa camarada ministra Blanca Eckout? Quienes le conocimos le 
recordamos como una revolucionaria siempre solidaria con las luchas 
populares y con ideas realmente alternativas. ¿Será verdad que el poder 
corrompe y se olvidan los orígenes ó está atrapada entre su deber como 
ministra y su condición revolucionaria? ¿Acaso se ha olvidado tan 
fácilmente la agresión a que fueron objeto los comunicadores de Vive 
hace un año en Chaktapa cuando el asesinato del Atancha Romero? ¿Acaso 
ahora Vive TV da tribuna a organizaciones golpistas como Bandera Roja y 
no a la vocería popular?
Demasiadas preguntas sobre una misma equivocación.
LIBERTAD PARA SABINO ROMERO
LA VERDAD SE SABRÁ
robertomoreno61@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario